
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos.
Es un movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad.
La danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos.
Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.
Historia de la danza:Estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo.
Tipos de danza:
Principal: Estilos de baile
La danza ha ido evolucionando en muchos estilos, desde la danza académica o ballet, hasta el breakdance y el krumping..
Clásicas:
Principalmente llevan movimientos y elementos armoniosos, suaves y coordinados:
• Ballet
• Danza Medieval, Barroca, Renacentista
• Danza moderna
• Danza contemporánea
• Ballet contemporáneo
Folclóricos:
Son danzas que por lo general pertenecen a la cultura y etnia de una región, país o comunidad y pertenecen a la cultura popular:
• Bailes de salón
• Tango
• Charlestón
• Danza árabe
• Baile de las cintas
• Danza del Garabato
• Huella
• Diablada de Oruro
• Danza clásica jemer
• Marinera
• Festejo
• Bacchu-ber
• Danza griega
• Danza azteca
• Gomba
• Diablada puneña
• Flamenco
• Jota
• Chacarera
• cumbia
• Joropo
• Escuela bolera de baile
Urbana:
La danza urbana es una expresión corporal artística que se ve influenciado por diferentes corrientes dancísticas académicas, aunque rompe con ellas. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas.
• Hip Hop
• K-Pop
• Breakdance
• Krump
• Rock n' Roll
• Moonwalk
• Jumpstyle
• Popping
• Hardstep
• Hustle
• Funky
• Jerk
• Electro Dance
• Pop
• Hiplet
• Dubstep
• House
• Locking
• Whacking
Al finales del siglo XX se reconoció el conocimiento práctico como igual al académico, esto condujo a la aparición de prácticas de investigación. Una amplia gama de cursos de baile están disponibles, incluyendo:
• Práctica profesional: habilidades de interpretación y técnica, docencia
• Práctica de investigación: la coreografía y el desempeño
• Etnocoreología, que abarca los aspectos relacionados con la danza de: antropología, estudios culturales, estudios de género, estudios de área, la teoría post-colonial, etnografía, etc.
• La danzaterapia o terapia del baile.
• La danza y la tecnología: los nuevos medios y tecnologías de alto rendimiento.
• Análisis del movimiento Labán y estudios somáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario